La comparecencia tuvo lugar una semana después de que Navarrete, quien dijo que formó parte de un grupo de médicos que cuidaron a Chávez hasta el 2002, asegurara a un semanario mexicano que el cáncer del gobernante era "muy agresivo" y que "la expectativa de vida" podía ser "de hasta dos años".
"El doctor Navarrete nunca ha sido médico tratante del presidente Hugo Chávez, ni ha formado parte de su equipo de confianza", dijo Ramírez, al leer un comunicado, en el que se precisaba que el cirujano solo participó en "un par de ocasiones" en entrevistas "informales" con el presidente junto a otros médicos y sin realizarle exámenes médicos.
Estas fueron las primeras declaraciones a la prensa del equipo médico de Chávez desde que el mandatario anunciara el pasado 30 de junio que se le había sido extraído un tumor canceroso, del que no ha precisado su tipo o alcance.
Los doctores mostraron su "preocupación" ante lo que calificaron como un acto de "inexplicable imprudencia científica" por parte de Navarrete al hacer "pronósticos sin elementos médicos".
"El presidente tiene un cáncer que fue localizado en la región pélvica, fue tratado de una manera exitosa y a tiempo y yo creo que esto es suficiente para todos, de una u otra manera, satisface un poco si hay algún tipo de curiosidad o de inquietud", dijo Ramírez al ser preguntado sobre el tipo de cáncer de Chávez.
En este sentido, el director del Hospital Militar, Earle Siso García, indicó que el cáncer "atendido a tiempo es curable" y que el de Chávez fue "tratado de manera correcta".
Por otra parte, el doctor Rafael Vargas, también exministro de la Secretaria de la Presidencia, aseguró que el mandatario "jamás jamás ha tenido tratamiento psiquiátrico", saliendo al paso del señalamiento de Navarrete de que Chávez sufría bipolaridad.
En una carta que publicó ayer el diario TalCual de Caracas, Navarrete dijo que se vio "obligado a salir del país" de manera "abrupta" y junto a su familia y, sin desvelar su paradero actual, confirmó su diagnóstico, aunque aclaró que era "presuntivo" y que el semanario mexicano publicó "una innumerable cantidad de tergiversaciones y elucubraciones". EFE
bienvenidos a batero digital la voz de los que no pueden hablar
No hay comentarios:
Publicar un comentario