www.BATERO DIGITAL.COM

martes, 8 de enero de 2013

BATERO DIGITAL EN FOTOS

bienvenidos a batero digital la altenativa en web


Hablará este lunes sobre la acusación Hipólito Mejía: Vargas Maldonado debe demostrar no tuvo vínculos con F. Agosto

bienvenidos a batero digital la altenativa en web
SANTO DOMINGO, RD.- El expresidente de la República, Hipólito Mejía dijo este lunes que el presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado no solo tiene que aclarar que no tuvo vínculos con el capo boricua José David Figueroa Agosto, sino demostrarlo. El excandidato presidencial del PRD, afirmó que no es lo mismo tomarse una fotografía con alguien ligado al narcotráfico, que recibir donaciones de dinero de alguien vinculado a ese tipo de actividades ilícitas.

Señaló que la acusación contra Vargas Maldonado y cualquier otra situación sobre la justicia deben ser aclaradas.

Se recuerda que el domingo el exmandatario anunció que hablaría este lunes sobre la acusación de Sobeida Félix Morel contra el presidente del PRD, Miguel Vargas Maldonado, de que habría recibido dinero de Figueroa Agosto.

Por otra parte, el ex mandatario insistió que la salida para la crisis interna que vive el PRD es la realización de una convención, donde se elijan las nuevas autoridades de la organización política.

Mejía dijo que en ese proceso interno “el que ganó, ganó y el que perdió, perdió”.

DICE NO LE CORRESPONDE JUZGAR A MVM Y DESCONOCE ACUERDO

Mejía, dijo desconocer el alcance de los acuerdos a los que llegaron la acusada Sobeida Feliz Morel y las autoridades del Gobierno y el Ministerio Público de entonces, por lo que dijo que “No podemos salirnos del contexto y convertirnos en azote, yo me respeto y respeto a mis amigos, a mis adversarios”, dijo y agregó que “de manera particular desconoce lo que pasó”.

En cuanto a la respuesta del ingeniero Vargas, señaló que “tiene que respetar lo que diga, porque no es nadie para evaluar lo que pasó”.

Mejía dijo no entender las razones por las que las autoridades encabezadas por Leonel Fernández mantuvieron de manera confidencial, desde el momento en que se firmó el acuerdo el acuerdo subscrito entre Sobeida Feliz y la Fiscalía para ésta “colaborar” con el alcance de los supuestos involucrados con el señor José David Figueroa Agosto y sus supuestas actividades ilícitas en el país.

Al referirse a la supuesta vinculación del ingeniero Miguel Vargas Maldonado con el denominado capo boricua, declarado por su compañera, la señora Sobeida Feliz Morel, el exmandatario expresó que “una cosa que a mí me llamó la atención es por qué eso se mantuvo confidencial, por qué, quién dio esa orden, si se sabía, no obstante que se pensionaran gente mencionadas por ella”.

Sobre el manejo que se le ha dado a la información Mejía dijo que “manejarlo ahora no, si no para manejarlo antes como se manejó, porque si el Fiscal manejó eso secretamente y hubo un acuerdo, para que pueda ser desautorizado por el Presidente de la República.”

Al propio tiempo afirmó que la verdad habrá que decirla. “El Fiscal tendrá que decirla, con esos detalles”. Sin embargo, el exmandatario manifestó que él “nunca ha perdido la confianza en el dictamen de la justicia en España, con el señor Del Tiempo; de Agosto en Puerto Rico y la autoridad Federal norteamericana, la cual puede tardar pero es cumplidora, es un proceso hay que esperarlo”.

Sobre si esto podría traer más desasosiego al PRD, Mejía dijo: ”no sé, ni lo quiero evaluar, vamos a esperar que esas cosas caminen, la historia no la para nadie, esperemos que pase”.

“No le perjudica, ni deja de perjudicar en el PRD, cada cual es dueño de sus actos, yo dije cundo salí del gobierno que yo no robé, si alguien robó que caiga preso, yo no me voy a echar muerto de nadie”, dijo Mejía.

Señaló en cuanto al trato que debe darle la organización, refirió que “Ramón Alburquerque, como autoridad del partido en ese momento, dio unas declaraciones; Orlando regresa al país mañana y Andrés, y ellos son quienes tienen que cubrir esa parte”.

Sin embargo considera que esa es una declaración que Miguel Vargas tiene que contestarla, aunque obviamente, “los organismos que tienen que ver con eso seguro que le darán el trato correspondiente.

En cuanto a si afecta al partido esta acusación contra su presidente, el exmandatario dijo lo siguiente: “A nivel partidario, en el partido cada cual es dueño de sus actos, el PRD afortunada o desafortunadamente es un partido libre, que diga, que actúe dentro del accionar, no es que no hace daño, lo importante es que los organismos decidan lo que va a suceder” y agregó que debe indagarse además la impunidad del gobierno pasado.

“Que averigüen la impunidad. “Yo sé que la justicia divina se compadece de los más necesitados, y actúa dentro de la realidad, en el momento”, recalcó

VALORA FUNCIONARIOS

Igualmente, el exmandatario resaltó que en gran parte de los funcionarios del actual gobierno no hay altanería ni prepotencia, como dijo ocurría n la pasada administración del doctor Leonel Fernández.

De forma particular elogió el trabajo del ministro de Agricultura, Luis Ramón Rodríguez, de quien afirmó es un hombre que ha estado realizando una buena labor en esa carter

Miguel Vargas Maldonado encuentra poco respaldo sector PRD-HM

bienvenidos a batero digital la altenativa en web
-
El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, encontró este lunes poco respaldo dentro del sector de esa organización política que lidera el ex presidente Hipólito Mejía y de otros que se consideran independientes, en torno a las acusaciones en su contra lanzada por la Sobeida Félix Morel a la Fiscalía, de haber recibido altas sumas de dinero de parte del capo boricua José David Figueroa Agosto.

El propio ex presidente Hipólito Mejía declaró este lunes que el presidente del PRD, Miguel Vargas Maldonado no solo tiene que aclarar que no tuvo vínculos con el capo boricua, sino demostrarlo.

El ex candidato presidencial del PRD afirmó que no es lo mismo tomarse una fotografía con alguien ligado al narcotráfico, que recibir donaciones de dinero de alguien vinculado a ese tipo de actividades ilícitas.

Señaló que la acusación contra Vargas Maldonado y cualquier otra situación sobre la justicia deben ser aclaradas.

Mientras que la dirigente del PRD, Ivelisse Prats de Pérez, demandó de Vargas Maldonado una respuesta rápida y contundente, al considerar que la imputación afecta a esa organización política.

Observó que como Vargas Maldonado ocupa la presidencia del PRD, por razones legales, no legítimas “creo que es oportuno que responda rápidamente”.

Entiende que es lo justo esperar que Vargas Maldonado aclare la situación y ver las pruebas que presente para, entonces, como partido, plantear una posición.

Considera sin embargo, que en este caso, no se pueda hacer vinculaciones con el proceso interno que atraviesa el PRD, porque los dirigentes que adversan a Vargas Maldonado, en nada pueden influir en la reclusa Sobeida Félix Morel.

También Prats de Pérez comulga con las declaraciones del ex presidente del Senado y presidente del PRD en el 2008, Ramón Alburquerque, quien pidió a la justicia investigar la acusación contra Vargas Maldonado, agregando por demás que nunca rindió cuentas al partido sobre sus gastos en la campaña.

"Yo creo que hay que investigarlo todo, todo", dijo. Prats de Pérez.

Según las acusaciones de la compañera sentimental del capo boricua preso en los Estados Unidos, Figuero Agosto le entregó US$100 mil en efectivo a Vargas Maldonado, al final de una cena privada, y que en otras dos ocasiones más, le habría dado una cantidad similar.

RAMON ALBURQUERQUE

Expresó que no tiene que ser juez, pero que esta denuncia afecta al PRD y a la sociedad dominicana y es una responsabilidad del Ministerio Público y de la justicia investigarla.

Afirmó que Miguel Vargas en su relación con el capo boricua, actuó solo, pues hizo una campaña electoral desvinculada del PRD, acusando a la presidencia del partido de actuar en su contra.

Señaló que Vargas Maldonado hizo todo lo posible para evitar dar cuenta de sus relaciones y de los fondos que recibía para la campaña electoral.

“Vargas no lo permitió, de manera que no sabemos de qué fuentes obtuvo los recursos, porque él tampoco rindió un informe financiero”, indicó Alburquerque.

WILFREDO ALEMANY DEFIENDE A MVM

Entre los seguidores de Vargas Maldonado que han ofrecido declaraciones sobre el tema, figuran Wilfredo Alemany, quien desde que fue conocido el caso anunció que “las próximas horas” el dirigente político emitirá un comunicado para responder la acusación que le hizo Sobeida Félix Morel, sobre las relaciones especiales que tenían Vargas y Figueroa Agosto. De hecho, el presidente del PRD, habló sobre el tema, negando la acusación de Félix Morel en su contra.

VARGAS MALDONADO NEGO TUVIERA VINCULO CON FIGUEROA AGOSTO



Ayer, Vargas Maldonado negó que tuviera algún vínculo con Figueroa Agosto, y afirmó que actúa con transparencia y responsabilidad en sus actos públicos y privados.

Explicó que durante la campaña electoral de 2008, cuando fue candidato presidencial del PRD, participó en múltiples actividades de recaudación de fondos, pero que, en ninguno de los listados de participantes o invitados, aparecen personas relacionadas a acciones ilegales.

"Nunca tuve tratos o vínculos con el señor Figueroa Agosto, nombre que por entonces no había sido señalado por las autoridades en actividades ilícitas", afirmó el presidente del PRD.

SOBEIDA REVELA VARIOS OFICIALES MILITARES Y POLICIALES TAMBIEN RECIBIERON DINERO

Félix Morel también reveló las sumas de dinero en dólar, que su pareja José David Figueroa Agosto le entregaba a varios oficiales militares y policiales, entre los que ha sido divulgados los nombres del ex general Luis Darío de la Cruz Consuegra, José Luis Domínguez Castillo, ex mayor general; José Francisco Fernández Rodríguez, coronel del Ejército y Adolfo Sánchez Pérez, personas que según su acusación recibían dinero a cambio de ofrecer informaciones a Figueroa Agosto.

Hipólito Mejía cree convención es la única medicina que puede curar al PRD

bienvenidos a batero digital la altenativa en web
El expresidente Hipólito Mejía expresó este lunes que la única medicina que puede curar al Partido Revolucionario Dominicano (PRD), de la enfermedad que le afecta es la celebración de la convención para elegir otra directiva.

Mejía agregó que no hay vuelta atrás y que a la dirección del partido no le queda otra alternativa más que convocar de inmediato a los organismos de esa organización para que fijen la fecha de la convención.

Hipólito dirigió los destinos del país en el periodo 2000- 2004, actualmente mantiene desde hace tiempo un pugna desde ante de las elecciones con el presidente de la organización Miguel Vargas Maldonado, quienes luchan por el control del partido blanco, que solo a gobernado tres veces el país y tienes más de 70 años de fundado por altos dirigentes que ya han fallecidos.

Autor: MODESTO VINICIO

En audiencia este jueves, procuran evitar expulsión Hipólito Mejía y grupo PRD vuelven al TSE; buscan anular juicio y poderes MVM

bienvenidos a batero digital la altenativa en web
El ex presidente Hipólito Mejía, Orlando Jorge Mera, secretario general del PRD; Andrés Bautista, presidente en funciones, y Geanilda Vásquez, secretaria de organización, han introducido una nueva instancia al Tribunal Superior Electoral (TSE) en la que buscan que se considere irregular el proceso disciplinario que se les sigue en el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), en que el consideran que hay signos claros de que se pretende expulsarlos de la organización.

El Tribunal Superior Electoral (TSE) volverá a ser escenario para dirimir el condlcito interno que se vive en el PRD, cuyas cabezas principales son el ex mandatario Hipólito Mejía y Miguel Vargas Maldonado, presidente de la organización política opositora. La audiencia ha sido fijada para este Jueves 10 de enero, a las 9:00 de la mañana en que serán debatidas dos acciones a través de las cuales el ex jefe del Estado buscará detener que el sector de Vargas Maldonado continúe con el juicio disciplinario, el que está convencido es para expulsarlos de la entidad política. Asimismo, la instancia procura revertir tres resoluciones que otorgan poderes para adoptar decisiones internas al presidente de la organización, Miguel Vargas Maldonado.

El alto tribunal electoral concoerá un amparo preventivo con el que se trata de parar suspender de manera inmediata y hasta tanto sea fallado el caso, todas las acciones ejercidas por el Fiscal Nacional del PRD, el diputado José Geovanny Tejada, como también por el Consejo Nacional de Disciplina, a consecuencia de la querella interpuesta y por auto de fijación de audiencia No. 002-2012, emitida el 12 de diciembre.

Los abogados Enmanuel Esquea Guerrero, Eduardo Sanz Lovatón, Rafael Mejía Guerrero, Julio Peña Guzmán, Sigmund Freund Mena, Ramón Hernández Domínguez, Darío de Jesús, Andrés Lugo Risk y Ángel Encarnación, quienes representan a los dirigentes del PRD, piden que el TSE declare que el procedimiento que se pretende emplear en el proceso disciplinario en que se pretende juzgarlos es violatorio al debido proceso en derecho, a la Constitución, las leyes, y también a los Estatutos del PRD.

Igualemente han introducido una demanda en nulidad de las resoluciones séptima, octava y novena de la XXVII Convención Nacional Ordinaria Segunda Fase, del 28 de febrero del 2010, las listas de los miembros del Comité Ejecutivo Nacional y de la Comisión Política depositadas en la Junta Central Electoral (JCE), el 18 de mayo y el primero de junio del 2012. También, la reunión del CEN, celebrada el 3 de junio del 2012, así como la designación de Rafael -Fiquito- Vásquez como presidente del Consejo Nacional de Disciplina.

La demanda en nulidad del sector del expresidente Mejía considera que está siendo objeto de un procedimiento disciplinario a consecuencia de una decisión adoptada en la impugnada reunión del Comité Ejecutivo Nacional, que fue celebrada el 3 de junio del 2012, y de una querella presentada por Geovanny Tejada, Fiscal Nacional, "quien también resulta cuestionado en esta demanda".

Mientras tanto ell fiscal nacional del PRD, advirtió que pedirá la expulsión definitiva de ese partido del ex presidente Mejía, Orlando Jorge Mera, Andrés Bautista y Geanilda Vásquez, por alegados actos de indisciplina contra la autoridad partidaria y las decisiones de los organismos. "Si esos catorce diputados que dicen que a ellos hay que expulsarlos, cuando se produzca la decisión que en uno u otro sentido tome el Tribunal Disciplinario, si hay que expulsarlo a ellos pues también se expulsan, porque el PRD no puede ya seguir manteniendo focos de indisciplina", enfatizó. Dijo que el PRD debe tomar medidas drásticas como la expulsió

Hillary Clinton testificará el 22 enero sobre ataque en Bengasi, dice senador

bienvenidos a batero digital la altenativa en web
Washington, 8 ene (EFE).- La secretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton, testificará el próximo 22 de enero ante el Senado con el fin de aclarar las circunstancias del ataque contra el consulado estadounidense en Bengasi (Libia), anunció este martes un legislador. El senador republicano Bob Corker, el segundo de más rango en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado que investiga el atentado, aseguró que ya hay fecha para la esperada declaración de Clinton, recién recuperada de una contusión que le provocó un coágulo en una vena de la cabeza.

"He tenido muy buenas conversaciones con su jefa de personal (de Clinton). Entiendo que su audiencia tendrá lugar probablemente la mañana del día 22", dijo Corker a la cadena NBC.

"Ella está ansiosa por venir y testificar sobre Bengasi y creo que es algo importante tanto para ella como para todo nuestro país", añadió el senador.

Clinton tenía previsto declarar en diciembre acerca del suceso, pero su estado de salud provocó que pospusiera la fecha indefinidamente.

La funcionaria quiere dar su versión de los hechos aún como secretaria de Estado en funciones, antes de ceder el puesto al senador John Kerry, de acuerdo con el Departamento de Estado.

Además, Clinton se ha comprometido a permanecer en su puesto hasta que el Senado confirme a su sucesor, cuya audiencia no tiene aún fecha prevista.

El Departamento de Estado no ha confirmado aún la fecha anunciada por Corker, aunque hoy su portavoz, Victoria Nuland, adelantó que ya ha hablado "en detalle con el Senado sobre el momento específico".

Si se confirma ese extremo, la declaración de Clinton tendrá lugar un día después de que el presidente estadounidense, Barack Obama, jure su cargo para su segundo mandato, y justo cuando el Congreso vuelva al trabajo después de un receso.

El ataque de Bengasi se produjo el pasado 11 de septiembre, cuando un grupo armado asaltó el consulado de EE.UU. en esa localidad y dio muerte al embajador Chris Stevens y otros tres funcionarios estadounidenses.

Un comité independiente que investigó el incidente y la propia investigación del Senado llegaron a la conclusión de que hubo fallos graves en la protección de la misión diplomática y algunos críticos señalan que la responsabilidad última correspondió a Clinton, quien ha encabezado su propia investigación interna.

"Clinton desea que cada recomendación de los informes (de la investigación interna) esté en camino de aplicarse para el momento en que su sucesor inicie su gestión", aseguró el lunes Nuland. EFE

Danilo Medina asiste a funeral de la madre del superintendente de Electricidad

El presidente de la república Danilo Medina asistió hoy a darle el pésame al funeral de Doña Carmen Dilia Batista Matos madre del superintendente de Electricidad Ing. Eduardo Quincoces. El primer mandatario llegó a la Funeraria Blandino a la nueve de la mañana donde duró por espacio de media hora acompañando a la familia Quincoces Batista. Doña Dilia Falleció ayer a la edad de 82 años, sus restos fueron velados en la Funeraria Blandino de la Av. Abraham Lincoln y fueron sepultados hoy a la 12:00 del mediodía, en el Cementerio Cristo Redentor.

Entre los funcionarios que estuvieron presente se encuentran la primera dama Candida Montilla de Medina, Rubén Bichara vicepresidente ejecutivo de la CDEEE, Diógenes Rodríguez, ángel Canó miembro del concejo de la SIE, Fernando Rosa presidente del FONPER, el ministro de la Presidencia Gustavo Montalvo, empleados de la Superintendencia de Electricidad, empleados de las distribuidoras y amigos del área eléctrica.

Dilia Batista Matos nació el 20 de marzo del 1930 y procreo los hijos: Gregorio Esteban Quincoces Batista, Gabriel Ramón Quincoces Batista, Eduardo Quincoces Batista, Carmen Rosa Quincoces Batista (fallecida).

bienvenidos a batero digital la altenativa en web