www.BATERO DIGITAL.COM

domingo, 27 de noviembre de 2011

Rosario dictará conferencia sobre avance proceso electoral JCE se declara incompetente conocer recurso PRD; dice es atribución del TSE

- El Pleno de la Junta Central Electoral se declaró incompetente para decidir respecto a una instancia sometida por doctor Salvador Ramos, Delegado Político del Partido Revolucionario Dominicano donde pide una reconsideración de la decisión administrativa que sustituye al señor Franklin Rosa, como miembro de la Junta Electoral de Santiago. Al ofrecer la información, la Dirección de Comunicaciones de la Junta Central Electoral explica que para tomar esa decisión, el máximo organismo del órgano electoral y del Registro Civil tomó en consideración que la Ley 2911, que crea el Tribunal Superior Electoral, en su artículo 13, establece que estos casos son de la exclusiva competencia del mismo. De igual manera el Pleno de JCE se declaró incompetente para decidir respecto a una Impugnación de fecha 21 de noviembre del 2011, relativa a la supuesta Asamblea de Delegados, para la proclamación de la candidatura presidencial y vice presidencial, por parte del Partido Revolucionario Independiente, PRI, convocada para el sábado 19 de noviembre del 2011, y que fue interpuesta por el Licenciado Julio E Jiménez Peña y el Doctor Pedro A. González Pantaleón. Esta decisión fue tomada en virtud de estos casos también son de la Exclusiva competencia del Tribunal Superior Electoral. En otra decisión, el pleno de la Junta central electoral no acogió la solicitud del Partido de la Liberación Dominicana para que se ofrezcan facilidades a los partidos para gestionar actas de nacimientos para fines de obtención de cédulas a nuevos votantes por considerar innecesario que esas organizaciones tengan personas acreditadas en los centros de cedulación y en las oficialias del estado civil, en virtud de que hay 142 centros de cedulación y 168 oficialias en todo el país que atienden las solicitudes de actas de nacimientos con fines de cédulas que son gratuitas, al igual que la expedición de cédulas a nuevos inscritos. Agrega que a esto hay que sumarle la existencia de 7 centros de servicios en igual cantidad de regiones del país y 17 oficinas en ciudades del exterior donde también se expiden con facilidad las actas de nacimiento y Cédulas de Identidad y Electoral para los ciudadanos y ciudadanas dominicanos que lo requieran. Este pedido había sido hecho por el Suplente de Delegado Político ante este organismo, Licenciado Danilo Díaz, así mismo por el Señor Braulio Frías, delegado técnico del PLD ante la Dirección de Elecciones, quien solicitó que la JCE autorizara acreditar a varios representantes de ese partido ante los Centros de Cedulación de Las Caobas y La Avenida Isabel Aguiar, de Santo Domingo Oeste. De igual manera se aprobó el texto y sus modificaciones del Proyecto de Ley de Reforma de la Ley Electoral, la cual será sometida al congreso nacional en virtud de la potestad de iniciativa constitucional que tiene esta institución. También se aprobó que los cambios de estatus de civiles a militares y de militares a civiles, estén exentos hasta el 20 de diciembre del 2011 del pago de la tasa correspondiente por este servicio en la JCE, con el propósito de dar todas las facilidades posibles para que estos ciudadanos puedan actualizar sus documentos de identidad. Se aprobó además 441 casos de Revalidaciones y Cancelaciones de Cédulas de Identidad y Electoral, acogiendo así un informe de la Comisión Especializada en ese sentido. Ofrecerá conferencia sobre avance proceso electoral El Presidente de la Junta Central Electoral será el Orador Invitado en el acto de graduación de la Universidad de la Tercera Edad, programado para el próximo domingo, donde expondrá sobre el desarrollo de la organización de las Elecciones Generales Presidenciales y de Diputados de Ultramar, del domingo 20 de año del año 2012. La exposición del doctor Roberto Rosario Márquez será a las 11:00 de la mañana del domingo 27 de noviembre en curso, en la misma el Presidente de la Junta Central Electoral explicará el trabajo desarrollado hasta ahora para el montaje del importante evento, y sobre la importancia de tanto estudiantes universitarios y profesionales se integren como miembros de colegios electorales y colaboren con el éxito del trascendental acontecimiento. Al ofrecer la información, el doctor José Nicolás Almánzar, rector de la Universidad UTE, dijo que Rosario Márquez se ha convertido en un extraordinario especialista en materia electoral, haciendo camino al andar, y por eso lo invita para hable de sus experiencias y trabajo a los nuevos profesionales universitarios. Dijo que el próximo torneo electoral es el evento más importante a celebrarse en nuestro país en los próximos meses, por lo que será de gran contribución para los nuevos egresados universitarios y el país en sentido general, conocer el nivel organizativo de las elecciones y la forma en que la ciudadanía en sentido general podría contribuir con su éxito. La Universidad de la Tercera, UTE, es una de las organizaciones de la sociedad civil que está interesada en participar como institución en el proceso de observación electoral en las Elecciones Presidenciales del próximo año, y así lo ha expresado su rector, doctor José Nicolás Almánzar. El acto de graduación de la UTE será a partir de las 11:00 de la mañana del próximo domingo, en la Casa San Pablo, de esta capital, y en el mismo más de 200 nuevos profesionales serán aportados a la sociedad dominicana, informó el doctor Almánzar. Compartir: bienvenidos a batero digital la altenativa en web

No hay comentarios: