SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El sector que representa el ex presidente Hipólito Mejía dentro del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), desafió al Tribunal Superior Electoral (TSE), que suspendió la convocatoria del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), al reunirse este domingo y adoptar una serie de medidas, que incluye la ratificación de la decisión de la Comisión Política (CP) de esa organización del pasado 1 de junio, de suspender como presidente de la organización política al ingeniero Miguel Vargas Maldonado (MVM).
En tanto que el presidente del PRD, Vargas Maldonado, garantizó a la militancia perredeísta y al pueblo que la dirección de esa organización hará prevalecer su institucionalidad, y que de esta coyuntura el partido blanco saldrá más fortalecido y en mejores condiciones de seguir avanzando y contribuyendo a la solución de los problemas sociales, económico e institucionales que afectan al país.
Mientras que para los abogados que representan ante el Tribunal Superior Electoral (TSE) los derechos del PRD y de su presidente, Vargas Maldonado, la reunión de ayer del CEN, así como las decisiones adoptadas en el mismo, “constituyen un manifiesto y descarado desacato a la decisión del Tribunal Superior Electoral que ordenó la suspensión de la misma, lo que pone a esta facción en clara rebeldía frente a la Constitución, las leyes y la autoridad del TSE”.
HM: PARTIDO IRA A LAS CALLES POR ACOSO GOBIERNO
El ex presidente Hipólito Mejía advirtió ayer que el PRD, del que lidera una de dos facciones en pugna, hará valer su fuerza en las calles si el Gobierno se empeña en cerrarle las vías institucionales que les garantiza el Estado de derecho. Mejía dijo que durante el proceso electoral soportó con paciencia el "avasallamiento" del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que retuvo el poder en esos comicios en cuestionamiento. "El oficialismo utilizó los recursos del Estado, fuerzas militares y judiciales e influenció a la Junta Central Electoral para evitar el triunfo del PRD", denunció el ex gobernante al término de una reunión del CEN.
DECISIONES DEL CEN
Además de la suspensión de Vargas Maldonado, la resolución incluye las expulsiones de otros dirigentes entre ellos los diputados Rafael –Fiquito- Vásquez y Víctor Gómez Casanova.
En el encuentro del CEN, que se celebró en un hotel de la capital, asistieron 1,217 miembros de una matrícula 2,005 integrantes de ese organismo de dirección, para un 63% del total. Además, el CEN autorizó a la Comisión Política, junto a los partidos políticos, los sectores organizados de la sociedad civil y aquellas instituciones y ciudadanos comprometidos con el rescate de la independencia de los poderes públicos, el “Movimiento de Transparencia Electoral”, con el propósito de restablecer la institucionalidad democrática de la República Dominicana y el avance y adecuación de los procesos electivos dentro de respeto a los derechos que garantiza la Constitución a los dominicanos y las dominicanas. También, instituye crear el consenso entre las fuerzas y participantes en dicho movimiento, con el fin de fortalecer la democracia y concertar las reformas a la Ley Electoral, la Ley de Partidos Políticos y en los procesos electorales y las necesarias garantías electorales.
Además, se aprobó convocar a los comités zonales, de distritos municipales, provinciales y de las seccionales para que realicen y presenten a la CP del CEN, en un plazo de 15 días, un informe detallado de evaluación del proceso electoral. También, se convocó a los presidentes de los comités municipales a la reunión ordinaria el próximo domingo diecisiete 17, a las 10:00 de la mañana, en un lugar aún no fijado. Asimismo, se autorizó a la Comisión Política crear entre sus miembros y dirigentes nacionales (para cada provincia) para realizar, en coordinación con la dirección provincial, el plan de lucha reivindicativa conjuntamente con las fuerzas políticas y sociales de cada lugar, como parte de acciones políticas y de líneas de masas a ser realizadas por el PRD, por la defensa de la democracia y de los intereses nacionales. Asimismo, instruyó a la Comisión Económica del PRD a preparar un informe pormenorizado del manejo de las finanzas públicas durante el proceso electoral por parte del gobierno.
ANDRES BAUTISTA
De su lado, el designado presidente del PRD, Andrés Bautista, acusó al presidente Leonel Fernández y al presidente electo, Danilo Medina, de unirse a Vargas Maldonado, con la intención de destruir al PRD, como según dijo hizo Fernández con el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC). Dijo que eso no lo lograrán porque la organización que liderara el extinto José Francisco Peña Gómez es indestructible, y que permanecerá como la entidad defensora de la democracia en el país por mucho tiempo.
MVM DICE PREVALECERA UNIDAD DEL PRD
De su lado, el presidente del PRD, Vargas Maldonado, garantizó a la militancia perredeísta y al pueblo dominicano que la dirección de esa organización hará prevalecer su institucionalidad, y que de esta coyuntura el partido blanco saldrá más fortalecido y en mejores condiciones de seguir avanzando y contribuyendo a la solución de los problemas sociales, económico e institucionales que afectan al país. Tras citar episodios de la historia reciente en los que el perredeísmo ha sido factor decisivo en el fortalecimiento de la democracia, Vargas Maldonado expresó que con la fuerza moral que le da su coherencia en defensa de la institucionalidad nacional, es que el PRD recibe las decisiones emitidas el pasado viernes por el TSE.
Expuso que las sentencias del TSE son coincidentes con la determinación de la dirección del partido de garantizar la vigencia de su legalidad e institucionalidad, “con lo cual saldrá fortalecida la unidad de toda la familia perredeísta, y haremos un nuevo aporte al robustecimiento de nuestro sistema democrático”. Vargas Maldonado citó que el PRD nació y se desarrolló como un abanderado de la libertad y la democracia, respetuoso del marco de legalidad e institucionalidad que norma la convivencia civilizada de los pueblos.
ABOGADOS MVM DESCALIFICAN A HM
Mientras que los abogados que representan ante el TSE los derechos del PRD y de su presidente, Vargas Maldonado, la reunión de ayer del CEN, convocada por la facción del ex presidente Hipólito Mejía, así como las decisiones adoptadas en el mismo, “constituyen un manifiesto y descarado desacato a la decisión TSE, que ordenó la suspensión de la misma, lo que pone a esta facción en clara rebeldía frente a la Constitución, las leyes y la autoridad del TSE”. Para Eduardo Jorge Prats, José Miguel Vásquez, Miriam Paulino y Santiago Rodríguez, “este desacato y rebeldía se hacen más ostensibles porque Hipólito Mejía estuvo representando por sus abogados en la audiencia celebrada el pasado viernes por el TSE y quedó enterado de la decisión de suspensión de la reunión del CEN y porque además quien ahora usurpa las funciones de presidente del partido, Andrés Bautista, fue debidamente notificado”.
Durante una rueda de prensa tras la conclusión de la reunión del CEN, encabezada por la facción de Mejía, dichos abogados dijeron que el PRD que preside Vargas Maldonado está firmemente apegado a la institucionalidad democrática y al respeto de los poderes públicos, los que son cuestionados por el otro sector que lidera Mejía, que ha calificado a sus integrantes como gobiernistas. “La confirmación de las decisiones de la Comisión Política irregular del pasado 1 de junio no tienen ningún valor jurídico, no solo porque habían sido revocadas por el CEN legalmente celebrado el pasado 3 de junio, sino también fundamentalmente y sobre todo porque fueron suspendidas el pasado viernes por decisión del Tribunal Superior Electoral como una medida cautelar tendente a asegurar la efectividad de la sentencia que sobre el fondo intervendrá”, argumentaron los referidos abogados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario