La revelación la hizo el secretario de Estado y director FONPER, profesor José Izquierdo, quien explicó que el proceso de reforma de las empresas del Estado, iniciado por el presidente Leonel Fernández en 1997, dio origen a una productiva alianza público-privada mediante la cual la entidad que dirige, en representación del Estado dominicano, ha recibido en calidad de dividendos la suma de más RD$6,316.7 millones de las empresas capitalizadas que operan de forma exitosa.
Significó, asimismo, que los recursos manejados por FONPER, están siendo invertidos en obras y proyectos de interés social en diferentes lugares del territorio nacional, entre las que se destacan construcciones de politécnicos, centros educativos, templos religiosos, entre otras obras para la formación de nuestra juventud.
Izquierdo resaltó que a partir del 2005 cuando fue reactivada la economía dominicana, esa institución ha integrado más de 2 mil 800 millones de pesos de forma directa al Gobierno central para la ejecución de obras y programas para impulsar el progreso del país.
Explicó, además, que el FONPER ha aportado al sector productivo nacional agropecuario más de 36.5 millones de pesos para diversos proyectos de desarrollo en este importante renglón, entre ellos, para la producción de mangos, en Villa Fundación; provincia de Peravia, para la instalación de invernaderos, para granjas avícolas, producción de abonos orgánicos, hortalizas y entrega de becas para estudios pecuarios.
También ha invertido más de RD$506.2 millones en construcción y reconstrucción de viviendas, tanto en los bateyes donde operaban los ingenios azucareros como en distintas zonas del país, mientras que también entregó recursos para la construcción al Instituto Nacional de la Vivienda (INVI) para la construcción de casas a los damnificados de las tormentas Noel y Olga.
De la misma manera, dijo que la entidad estatal ha entregado más de RD$125 millones al Despacho de la Primera Dama, y también ha construido jardines infantiles, centros de capacitación
bienvenidos a batero digital la voz de los que no pueden hablar
No hay comentarios:
Publicar un comentario